LA PARÁLISIS DEL SUEÑO.
¿Qué es? ¿Por qué sucede? ¿a qué se debe la parálisis del sueño? ¿Cuál es la causa que las ocasiona? ¿Cómo evitarlas?.
En este artículo comparto todo lo que debes saber sobre las parálisis del sueño. Te invito a leerlo y a aprender sobre las mismas.
La parálisis en sueño o parálisis del sueño es un trastorno que se caracteriza por la incapacidad de mover el cuerpo físico, se produce de manera involuntaria, por lo general suele ocurrir en el momento de despertar pero también puede suceder antes de dormir. Dicha incapacidad de mover el cuerpo es causada por parálisis muscular e imposibilidad de reaccionar.
La parálisis del sueño puede durar solo algunos segundos o varios minutos.
A menudo quienes experimentan parálisis del sueño manifiestan la sensación de estar despierto y no poder moverse o gritar.
Puede producirse por la noche o por la mañana.
La parálisis del sueño se produce entre el sueño y la vigilia, más precisamente entre la fase Rem del sueño y la vigilia.
Entre los síntomas de la parálisis del sueño se destacan alteraciones perceptivas y sensoriales, alucinaciones visuales y/o auditivas. Puede sentir que alguien le toca, que acaricia alguna parte de su cuerpo, puede llegar a escuchar sonidos, un murmullo o también un fuerte zumbido, que le llaman por su nombre. Puede llegar a ver alguna presencia o sentir que hay alguien en el cuarto donde usted se encuentra.
Estas alucinaciones son muy vividas, realistas y confusas. La sensación de no poder mover el cuerpo suele conllevar emociones negativas, como ansiedad, desesperación y angustia.
Algunas de las causas de la parálisis del sueño son: horario de sueño irregular, aumento de la ansiedad, uso excesivo de estimulantes, fatiga física, cambios significativos de la vida.
Dormir boca arriba es un factor que facilita la parálisis del sueño.
Existen varios términos para referirse a este fenómeno, hay quienes le llaman, “se me subió el muerto” como así también “opresión fantasma”. Desde mi concepciòn personal no creo que estas denominaciones aporten en mucho ya que tiñen la experiencia con un manto de terror, convengamos que, de por sí, experimentar una parálisis del sueño asusta, y llamarla de estas maneras, ayuda a acrecentar el temor que se vive cuando se experimenta.
Lo cierto es que no hay muerto ni fantasma opresor. Quienes son lectores asiduos del blog recordarán la técnica de relajación progresiva que expuse en pasadas entradas,(click aquí para ir al post).
La parálisis del sueño es exactamente el resultado que se busca conseguir cuando se practica esa meditación. Si usted experimenta parálisis del sueño de forma frecuente o recurrente, recuerden que son un trampolín para el viaje astral.
Si usa inteligentemente la parálisis del sueño, podrá hacer viajes astrales de manera fácil y directa. Recuerde que la parálisis del sueño es la antesala al Plano Astral. Cuando se encuentre dentro de una parálisis del sueño no se desespere, mantenga la calma y permanezca en el momento presente, recuerde que, por más aterradora que parezca la experiencia, nada puede lastimarlo. Luego podrá desdoblarse y salir al plano astral. Para conseguir un desdoble exitoso aplique alguna de las técnicas de desdoblamiento que se exponen en este post (click aquí).
Recuerde que la intención mueve al intento, con solo poner su intención, su propósito en ingresar al plano astral, usted lo consigue.
La parálisis del sueño y el viaje astral están estrechamente relacionados, solo hay que saber cómo utilizarlas a nuestro favor.
Si por el contrario, lo que se busca es evitar y terminar con la parálisis para así recobrar el estado de vigilia, la recomendación es, nuevamente, mantener la calma y no desesperarse, no intente mover el cuerpo de manera brusca o precipitada, focalice su atención en mover solo un dedo, al principio no podrá ya que el cuerpo se encuentra paralizado, pero de a poco irá recobrando las sensaciones físicas y el control de su cuerpo, es importante mantener la calma y no entrar en pánico.
Si el terror es muy grande puede imaginar o visualizar una luz blanca, amarilla o del color que usted prefiera que cubre su cuerpo, actuando como escudo y la cual le protege.
Si usted es una persona creyente, rece la oración que prefiera. Esto le ayudará a tranquilizar y a mantenerse en calma.
Recuerde que estas parálisis son más comunes de lo que se cree y muchas personas la experimentan a menudo, intente no asustarse y familiarizarse con las mismas así podrá, la próxima vez que las experimente sacarle provecho y hasta empezar a disfrutar de ellas.
Gracias por leer este artículo, recuerde que si lo comparte podrá ayudar a que más personas accedan a esta información.
Síguenos en instagram y en facebook para no perderte los próximos posteos.
Si esta información te resulta de valor estaré agradecido si dejas un comentario.
Saludos y Bendiciones.
0 Comentarios